Ir al contenido principal

El amor no existe.

"Es tan corto el amor y tan largo el olvido" dijo alguna vez Neruda en sus 20 poemas de amor y una canción desesperada.
Y no estaba tan errado.
A medida que pasan los años y uno gana experiencia puede llegar a esta conclusión: el amor no existe.
Todo se desgasta y los buenos momentos pasan a ser insignificantes, quedan allá a lo lejos en algún lugar de donde ya no se los puede traer.
Ayer te tuve, hoy no sé si te tengo y mucho menos mañana. Y así, así terminan las historias en silencio, con corazones rotos con decepciones abismales; porque ese otro ya no es y probablemente nunca fue...
¿Por qué fallamos así? Es probable que las cosas no se hayan hecho a tiempo y cuando el tiempo pasa, este no vuelve.
Aunque eso no es lo más triste, el problema yace en que... una parte siempre dio más que la otra. Una parte siempre sufre más, una parte siempre quiere más.
Luego de una sucesión de relaciones que no fueron ni son, esa persona puede defraudarse de sí mismo, es lo normal. Y cuando surgen las primeras decepciones o discusiones, jamás vuelve a ser lo mismo.
La vida es así.  Y el amor fue evolucionando con el tiempo; ahora sólo dura 3 meses, dicen los de antes que solía ser eterno, para toda la vida por eso la gente se casaba.
En mi realidad, el amor no existe.
Las parejas se lastiman constantemente, se maltratan, discúlpenme pero eso no es amor.  Amor debe ser todo lo contrario.
 Amor debe ser jugarsela por el otro, no tener miedos e inseguridades, transmitir confianza. Entre tanta evolución tecnológica perdimos esto. Tratar de dar más y no darse por vencido a la primera de cambio.
Apena tener que sobrevivir en un mundo lleno de cobardes sin amor.
Apena tener que aceptar que el otro nunca va a sentir lo mismo.
Apena tener que olvidar.


Comentarios

Unknown ha dicho que…
lloro con una sonrisa
Débora ha dicho que…
No llores

Entradas populares de este blog

One day

Hoy tuve la dicha de disfrutar otra película de mi querida actriz Anne Hathaway,  como Emma y  Dexter (Jim Sturgess)  la historia recorre 20 años en sus vidas desde el momento de su graduación en la Universidad. Ellos se conocen el 15 de julio de 1988, y a partir de esa fecha prometen volver a verse cada año para saber como continúa el rumbo de sus respectivas vidas. Por un lado, Emma es una chica trabajadora con principios, decencia, actitud y con pasión por la escritura. Por otro lado, Dexter es un chico de clase alta, mujeriego que por el momento no comparte las mismas ambiciones que Emma. Durante esos años ellos sellan una hermosa amistad.  Los años comienzan a transcurrir y los cambios comienzan a atravesar sus vidas. Emma es solitaria, los primeros años luego de graduarse trabaja en un bar mexicano, allí conoce a Ian, que por unos años será la pareja, el hombre con quién convive pero no ama. Ian, es comediante para esa época pero...  años después él es...

Monologo de Ser o No Ser (Hamlet ~ William Shakespeare)

Ser o no ser: esa es la cuestión. ¿Qué enaltece más al espíritu: tolerar los golpes y dardos de la injuriosa Fortuna, o alzarse contra un mar de calamidades, y haciéndoles frente, acabar con ellas? Morir..., dormir,... nada más. Y suponer que con un sueño podemos poner fin al dolor en el corazón y a las mil conmociones naturales que la carne ha heredado... Este sería un final para anhelar devotamente. Morir..., dormir... ¡Dormir!... Tal vez soñar... Sí, ese es el incoveniente; porque necesariamente vacilamos ante los sueños que vendrán con ese sueño de muerte, una vez liberados del torbellino de la vida. Es este mismo pensamiento el que prolonga los días de infortunio. Porque ¿quién soportaría los azotes y los insultos de este mundo, los abusos del opresor, las afentas del soberbio, los tormentos de un amor desairado, la dilación de la justicia, la insolencia del poder y los desprecios que el paciente mérito recibe del indigno, cuando uno mismo podría encontrar la paz en...

Fachas

 Hoy conocí mi límite o quizás siempre lo supe.  Hace 13 años me vi en una situación como hoy en la que tuve que decidir ponerle fin a una amistad. En esa época fue mi traición la que me separó pero eran también las diferencias políticas con las chicas en cuestión. No recuerdo mucho esa época, fue mucho más planificado tampoco quería seguir con quienes me interrumpían o me hacían bullying en cada oportunidad que tenían.  Hoy fue una de mis (ahora ex) amiga más cercanas.  Una nunca está preparada para dar estas noticias ni la otra persona para recibirlas.  Está vez que me conmoví hasta la última lágrima, esta vez que no dormí, un pequeño aviso de la familia me dejó recalculando. Lo leí, me decepcione pero ante la duda pregunté. Del otro recibí una respuesta con la mayor frialdad y alejada del consciente social.  Lo reconfirmé, lo pensé durante toda la noche, se me vinieron varios momentos en los que me sentí poco cómoda, me quisieron convencer y e influencia...