Ir al contenido principal

El miedo

 Hace unos días leí que siempre vamos a tener miedo.

Hoy es 21 de junio dicen que cuando empieza el invierno es un gran momento para manifestar.

Es un gran momento en términos laborales y quizás pedir más seria pedir mucho. En realidad no lo sé. 

Sé que vengo trabajando por todo lo que tengo y no es una casualidad ni es suerte los resultados obtenidos.

Sin embargo, no dejo de pensar que si al menos dos áreas de mi vida funcionan las demás pueden debilitarse.

No hay nada más cierto que el que mucho abarca poco aprieta.

Hoy 21 de junio me hubiese gustado hacer más pero no encontré la forma, me costó concentrarme quien iba a decir que mientras más cerca estés de conseguir algo más difícil se hace concentrarte y lograr el objetivo.

Alguna parte de mi se quiere convencer que a pesar de las emociones que hoy son muchas, este esfuerzo esta valiendo la pena.

Y me quiero abrazar y me quiero repetir miles de veces que es suficiente aunque por momentos no lo crea.

Aunque este convencida de que necesito un abrazo porque tengo terror y estoy supeditanto todo a un resultado que ni siquiera depende de mi.

Las palabras brotan como si las buscara...

La ansiedad quiere ser protagonista y protegerme esta noche creando escenarios que no me ayudan.

Pero no la quiero dejar ya sufrí bastante y por más de que me cueste mucho quiero pasar estos días tranquila. Y medito a ver si me ayuda pero esta es la primera vez que lo vivo así.

No le puedo quitar trascendencia pero si puedo ser condescendiente conmigo misma y decirme hiciste todo lo que pudiste, trata de descansar.

Esta es la mitad de un año complicado en términos sociales en la que acostumbramos a fingir demencia como solución a los problemas.

Fingir demencia no es la solución pero también es necesario intentar seguir con la carrera profesional de una aunque el país se venga abajo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

One day

Hoy tuve la dicha de disfrutar otra película de mi querida actriz Anne Hathaway,  como Emma y  Dexter (Jim Sturgess)  la historia recorre 20 años en sus vidas desde el momento de su graduación en la Universidad. Ellos se conocen el 15 de julio de 1988, y a partir de esa fecha prometen volver a verse cada año para saber como continúa el rumbo de sus respectivas vidas. Por un lado, Emma es una chica trabajadora con principios, decencia, actitud y con pasión por la escritura. Por otro lado, Dexter es un chico de clase alta, mujeriego que por el momento no comparte las mismas ambiciones que Emma. Durante esos años ellos sellan una hermosa amistad.  Los años comienzan a transcurrir y los cambios comienzan a atravesar sus vidas. Emma es solitaria, los primeros años luego de graduarse trabaja en un bar mexicano, allí conoce a Ian, que por unos años será la pareja, el hombre con quién convive pero no ama. Ian, es comediante para esa época pero...  años después él es...

Monologo de Ser o No Ser (Hamlet ~ William Shakespeare)

Ser o no ser: esa es la cuestión. ¿Qué enaltece más al espíritu: tolerar los golpes y dardos de la injuriosa Fortuna, o alzarse contra un mar de calamidades, y haciéndoles frente, acabar con ellas? Morir..., dormir,... nada más. Y suponer que con un sueño podemos poner fin al dolor en el corazón y a las mil conmociones naturales que la carne ha heredado... Este sería un final para anhelar devotamente. Morir..., dormir... ¡Dormir!... Tal vez soñar... Sí, ese es el incoveniente; porque necesariamente vacilamos ante los sueños que vendrán con ese sueño de muerte, una vez liberados del torbellino de la vida. Es este mismo pensamiento el que prolonga los días de infortunio. Porque ¿quién soportaría los azotes y los insultos de este mundo, los abusos del opresor, las afentas del soberbio, los tormentos de un amor desairado, la dilación de la justicia, la insolencia del poder y los desprecios que el paciente mérito recibe del indigno, cuando uno mismo podría encontrar la paz en...

Fachas

 Hoy conocí mi límite o quizás siempre lo supe.  Hace 13 años me vi en una situación como hoy en la que tuve que decidir ponerle fin a una amistad. En esa época fue mi traición la que me separó pero eran también las diferencias políticas con las chicas en cuestión. No recuerdo mucho esa época, fue mucho más planificado tampoco quería seguir con quienes me interrumpían o me hacían bullying en cada oportunidad que tenían.  Hoy fue una de mis (ahora ex) amiga más cercanas.  Una nunca está preparada para dar estas noticias ni la otra persona para recibirlas.  Está vez que me conmoví hasta la última lágrima, esta vez que no dormí, un pequeño aviso de la familia me dejó recalculando. Lo leí, me decepcione pero ante la duda pregunté. Del otro recibí una respuesta con la mayor frialdad y alejada del consciente social.  Lo reconfirmé, lo pensé durante toda la noche, se me vinieron varios momentos en los que me sentí poco cómoda, me quisieron convencer y e influencia...